Nani Roma afronta el próximo Dakar con las máximas garantías. En la entrevista que le hicimos en Radio Marca nos explicó cuáles son sus metas, su preparación física y el plan de suplementación deportiva que lleva a cabo asesorado por Powergym y Joan Canals, nuestro experto en nutrición deportiva.
El Dakar que empieza el próximo 6 de enero se desarrollará en Sudamérica por sexta vez y explorará territorios argentinos, chilenos y bolivianos en los que según la organización este trazado "tiene la voluntad de demostrar las cualidades de resistencia de los pilotos y equipos del Dakar".
Para ello, Nani Roma se ha preparado concienzudamente y explica que tras su experiencia y tras haber quedado tercero en el último Dakar, en el próximo hay muchas posibilidades: "El año pasado quedamos terceros y primeros en la última etapa. Este año hemos realizado cuatro carreras y en las cuatro hemos ganado. Por este motivo, pienso que este Dakar toca ganarlo, pero lo digo con mucha prudencia porque el Dakar es un terreno muy imprevisible".
Preparación física
Muchas personas opinan que, en las competiciones relacionadas con el motor, no se necesita una preparación física ni un plan nutricional.
Nani Roma explica que en cierto modo es normal que piensen de esta manera: "La gente está acostumbrada a su coche y a hacer quilómetros con ellos, pero lo que no saben es que los coches que conducimos en estas carreras son muy duros e incómodos y que el terreno es muy variable, de manera que hay muchos cambios de ritmo y de velocidad.
Dentro de los coches vivimos mucho estrés y además hace muchísimo calor, llegando a temperaturas de 60 y 70 grados", afirma el piloto catalán.
Todo ello, a nivel muscular supone un gran desgaste y por este motivo es necesaria una preparación física. Nani Roma hace deporte a diario y su preparación física consiste en la bicicleta de carretera para hacer un poco de cardio y trabajo en el gimnasio: "Antes hacía muchas pesas, pero hace años cambié la rutina y ahora hago más trabajo muscular utilizando mi propio peso con pelotas de goma, bosu,...".
Roma explica que no solo entrena para ganar sino para asegurarse una mejor calidad de vida en un futuro: "Todos sabemos que el deporte de élite es poco saludable porque llevamos nuestro cuerpo al límite, por este motivo es necesaria una buena preparación física y un buen asesoramiento en nutrición deportiva que me ayudará a prevenir futuras lesiones y dolores".
Nutrición y suplementos deportivos
Nani Roma toma siempre Powerflex para evitar posibles dolores y lesiones en las articulaciones: "Lo tomo además porque es completamente natural y en un control antidoping sé que no daré positivo. Los deportistas de élite hemos de ir con mucho cuidado con lo que tomamos y con Powergym estoy totalmente tranquilo", afirma.
Nani Roma explica que durante las carreras es muy importante el estado físico en que se llega a las siguientes carreras: "Durante estos días es muy, muy importante la recuperación para afrontar la siguiente etapa con máximas garantías. Por este motivo tomo Recovery Plus". Un suplemento deportivo rico en hidratos de carbono de alto índice glucémico, proteínas, aminoácidos, vitaminas y antioxidantes como la quercetina que aceleran mucho la recuperación.
Dentro del coche para no deshidratarse bebe Isopower e Isopower Gel: "Las temperaturas dentro del vehículo son muy elevadas, necesito estar hidratado pero tengo que hacerlo de una forma rápida y cómoda. El Isopower Gel me ayuda y además es de fácil digestión", concluye.
Veremos a Nani el próximo 6 de enero en plena acción. MUCHA SUERTE CAMPEÓN!!