Cafeína… ¿Un aliado para los gamers?

Desde hace varios años la cafeína es un esencial en el mundo gaming. A cualquier LAN party que hayamos ido, habremos visto muchas botellas y envases de bebidas energéticas ya vacías. Podríamos decir que, sin duda, los gamers experimentan ciertos beneficios de esta sustancia estimulante, pero ¿realmente lo sabemos todo sobre ella? Está tan integrada en nuestra cultura, ya sea en forma de café, cola, cacao, postres, bebidas revitalizantes o suplementos deportivos, que no solemos indagar en profundidad y llegar a saber más sobre esta estimulante.

¿Qué es la cafeína?

La cafeína es una sustancia alcaloide del grupo de las xantinas, que se obtiene de las hojas del café, el té, y otros vegetales (como recientemente la guaraná). Se descubrió en 1819.

La cafeína actúa en el cerebro, bloqueando los receptores de adenosina. Consigue bloquear estos receptores gracias a que su estructura es muy similar a la de la adenosina, por lo que tapona los receptores e impide el paso de ésta. ¿Qué significa esto? La adenosina es una sustancia que libera el cerebro cuando las células nerviosas ya han trabajado mucho y han consumido mucha energía, conllevando una sensación de cansancio y ganas de dormir.

La función más popular de la cafeína, por lo tanto, es la de evitar que nos sintamos exhaustos, entre muchas otras.

¿Por qué la cafeína beneficia a los gamers?

 

Aquí ya entramos en lo interesante de esta sustancia. En la actualidad es altamente consumida por los gamers, lo cual quiere decir que algún motivo los ha llevado a ser amantes de este estimulante.

Los beneficios más interesantes para el mundo del gaming, especialmente en terreno competitivo, son los relacionados con las capacidades cognitivas y los efectos positivos que puede tener en el cerebro

 

 

¿Qué beneficios aporta tanto a gamers como no gamers?

La lista es potente, así que leed con calma:

  • Mejora la atención y la concentración.
  • Incrementa el nivel de alerta y vigilia.
  • Mejora la capacidad de reacción y el tiempo de respuesta a los estímulos.
  • Reduce la sensación de fatiga mental y física, por lo tanto, nos hace sentir con más energía.
  • Mejora la calidad de los procesos mentales de información.
  • Alivia la somnolencia.
  • Mejora el aprendizaje y la consolidación de la memoria verbal.

Podemos comprender entonces, por qué el mundo del gaming adora esta sustancia, ya que los videojuegos, especialmente en el mundo de la competición, requieren lo mejor de nuestras capacidades cognitivas, ¡Y la cafeína potencia muchas de ellas!

Una mejora de nuestra concentración siempre nos va a hacer meternos más en el juego y ser capaces de estar más atentos a cada detalle, lo que puede ser decisivo.

La mejora en la capacidad de reacción y la posibilidad de responder antes a los estímulos de las pantalla, pueden suponer un mundo, especialmente si estamos jugando un shooter, ya que los reflejos y el tiempo de respuesta suelen marcar la diferencia entre acabar con el enemigo que tenemos delante, o que él se haga con la ventaja.

Al mejorar la capacidad de procesado de información, podemos ser capaces de entender mejor lo que sucede en una situación caótica en la que hay muchas cosas importantes ocurriendo de golpe … y esto no pasa nunca en los juegos… ¿a qué no?… Más de un millón de veces habréis pensado después una pelea numerosa: ¿Que acaba de pasar? Pues la cafeína, aunque no sea milagrosa, también puede ayudarnos con eso.

En general, y siempre disfrutando de un consumo responsable, es una sustancia que nos puede mantener activos y en un estado mental eficiente para los videojuegos, lo cual, teniendo en cuenta lo competitivo que es el mundo del gaming, no es poco.

Efectos secundarios

Como siempre, hay pocas cosas que, si no se consumen en moderación, puedan acabar dañándonos. La cafeína no es una excepción, y al ser una sustancia tan extendida a lo largo del globo, es probable que hayamos escuchado muchos de sus efectos secundarios.

Está desaconsejado su uso habitual a personas con problemas severos digestivos, cardiovasculares, que sufran insomnio, estrés, epilepsia o ansiedad.

También, un consumo que exceda los 300 mg al día puede producir arritmias, subidas de tensión, irritabilidad, insomnio, nerviosismo o náuseas.

Pero el efecto secundario más conocido por todos es la adaptación del cuerpo a esta sustancia. Sabemos que 300 mg de cafeína no afecta igual a unos que a otros. Esto es porque el cuerpo se adapta a la sustancia, ya que, al bloquear continuamente los receptores de adenosina, el organismo fabrica cada vez más para que siga funcionando, por lo que necesitaremos gradualmente más cafeína para alcanzar el mismo efecto. Este proceso no ocurre del día a la mañana, y sucede si consumimos cafeína a diario.

Bastará con 7 días sin consumirla, para que nuestro cuerpo pierda su adaptación y vuelva a tener mayor sensibilidad a la cafeína.

Cómo y cuándo tomarla

La conclusión general es que el consumo de cafeína es beneficioso hasta 300 mg/día, así podemos experimentar sus beneficios sin sufrir los síntomas de un consumo irresponsable.

La intensidad y duración de su efecto, depende mayormente de la cantidad que consumamos y de la frecuencia con la que la consumamos. Por lo general, con dosis entre los 80 mg y los 150 mg, el efecto se percibe al cabo de los 20 minutos, y puede durar hasta 6 horas.

Si queremos que mejore nuestra capacidades jugando, pero queremos evitar efectos secundarios como la adaptación acelerada o el insomnio, deberíamos tomar productos con cafeína teniendo en cuenta que su efecto suele durar entre 4 y 6 horas, por lo tanto, no consumirla 6 horas antes de la hora a la que debamos irnos a dormir. Tampoco hacerlo en grandes cantidades al mismo tiempo, ya que se ha comprobado que elevar excesivamente la cantidad no nos reporta más beneficios, y podemos adaptar nuestro cuerpo a esta sustancia con más velocidad.

Si sabemos cómo utilizarla, puede ser uno de los mejores suplementos funcionales en el momento en el que más necesitamos todas las capacidades que el cerebro nos pueda ofrecer, y podemos evitar muchos de los efectos secundarios de un uso poco inteligente.

En PowerGym contamos con MAX LEVEL, un producto elaborado a base de cafeína y otros componentes potenciadores del cerebro, que está formulado por expertos para ser una herramienta perfecta cuando queremos llevar nuestro juego al siguiente nivel, con proporciones que nos aseguran un uso saludable y eficaz.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Deja tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad

PRODUCTOS relacionados

PACK SAFE SPORT

PACK PARA PROTEGERTE CUANDO HACES DEPORTE

7,44 €

ENERGUMMY

BARRITAS CON BCAAS Y GLUTAMINA Y ¡PONTE LAS PILAS!

49,90 €

PACK PARA REDUCIR GRASA - NIVEL FITNESS

REDUCE GRASA - NIVEL FITNESS. 

75,00 €

PACK SAFE SPORT

PACK PARA PROTEGERTE CUANDO HACES DEPORTE

7,44 €

ENERGUMMY

BARRITAS CON BCAAS Y GLUTAMINA Y ¡PONTE LAS PILAS!

49,90 €

PACK PARA REDUCIR GRASA - NIVEL FITNESS

REDUCE GRASA - NIVEL FITNESS. 

75,00 €
Previous slide
Next slide

PACK SAFE SPORT

PACK PARA PROTEGERTE CUANDO HACES DEPORTE

7,44 €

ENERGUMMY

BARRITAS CON BCAAS Y GLUTAMINA Y ¡PONTE LAS PILAS!

49,90 €

PACK PARA REDUCIR GRASA - NIVEL FITNESS

REDUCE GRASA - NIVEL FITNESS. 

75,00 €

PACK SAFE SPORT

PACK PARA PROTEGERTE CUANDO HACES DEPORTE

7,44 €

ENERGUMMY

BARRITAS CON BCAAS Y GLUTAMINA Y ¡PONTE LAS PILAS!

49,90 €

PACK PARA REDUCIR GRASA - NIVEL FITNESS

REDUCE GRASA - NIVEL FITNESS. 

75,00 €
Previous slide
Next slide