Joan Capdevila Gómez, triatleta amateur y referencia de Powergym, participó en el IronMan de Kona (Hawaii) el pasado 13 de octubre. Joan fue el primer español en cruzar la meta de su categoría, 40-44 años, y también quedó en el puesto 19 de su categoría. Joan Capdevila es un triatleta amateur que lleva en sus piernas14 IronMan finalizados. Su primer IronMan fue en 2005 y en Hawaii, ha participado en tres ediciones diferentes, aunque la de 2015 no la pudo acabar porque estaba enfermo.
Joan Capdevila Gómez, triatleta amateur y referencia de Powergym, participó en el IronMan de Kona (Hawaii) el pasado 13 de octubre. Joan fue el primer español en cruzar la meta de su categoría, 40-44 años, y también quedó en el puesto 19 de su categoría. Joan Capdevila es un triatleta amateur que lleva en sus piernas14 IronMan finalizados. Su primer IronMan fue en 2005 y en Hawaii, ha participado en tres ediciones diferentes, aunque la de 2015 no la pudo acabar porque estaba enfermo.
Podéis ver el vídeo resumen del programa aquí:
Joan Capdevila, como muchos de vosotros, compagina sus entrenamientos de natación, carrera y bici con su trabajo como bombero, de manera, que su tiempo de 9 horas 11 minutos y 7 segundos, no muy alejado del quinto puesto, fue todo un logro. En este post, Capdevila, que participó con el dorsal 1391, nos explica cómo hizo su adaptación de horario para no tener jet lag y como fue habituándose poco a poco a la humedad y calor de la isla.
“Llegué a Hawaii el 2 de Octubre por la mañana. Sólo llegar, después de establecerme en el apartamento, fui a rodar 50 minutos de carrera y al terminar, fui a una playa. Siempre, con mi bidón de Isopower ya que hacía mucho calor.
Los días previos a la prueba, me fui levantando cada día 30 minutos antes para así adaptarme poco a poco al horario y llegar al sábado sin sufrir muchos trastornos de sueño. De esta manera, el lunes me levanté a las 6 de la mañana y el día de la prueba me pude levantar a las 4 de la mañana sin problemas. La verdad es que la noche de la prueba dormí muchísimo!
ESCUCHA EL PODCAST COMPLETO:
ENTRENOS Y SUPLEMENTOS DEPORTIVOS LOS DÍAS PREVIOS AL IRON MAN DE HAWAII
A nivel de entreno, los días previos a la prueba, compaginé los entrenamientos de la siguiente manera: Un día hacía natación y bici y otro natación y correr. En cuanto a la nutrición, hasta el miércoles, no comí muchos carbohidratos pero sí bastante proteína, para así ir haciendo correctamente la descarga. A partir del jueves, la ingesta de carbohidratos para hacer una correcta carga de glucógeno muscular ya fue más importante, pero sin pasarme.
Por supuesto, la hidratación fue muy importante, ya que llegar a una carrera de este tipo deshidratado, puede suponer una pérdida importante de rendimiento. Así que casi cada día, creo que bebía unos 3 litros de agua con Isopower más un vial de Power Magnesium Plus a diario. Tomé un vial de Power Magnesium Plus de sábado a sábado porque el magnesio tiene un papel crucial en la relajación muscular, interviene en el metabolismo de carbohidratos y mejora la producción energética, de manera que ayuda a mejorar el rendimiento.
Durante los entrenamientos de bici, que eran de unas dos horas, siempre llevaba un bidón con agua y otro en Isopower.
Durante las carreras siempre acabé un bidón de Isopower y al cabo de unos 20 minutos, siempre tomé un bidón con Recoplus para reponer todos los nutrientes que necesitaba mi organismo y así recuperarme correctamente: Hidratos de carbono, proteínas, aminoácidos, vitaminas y electrolitos, que me ayudaban a rehidratarme.
SUPLEMENTOS DEPORTIVOS PARA EL IRONMAN DE HAWAII
EL DÍA DE LA CARRERA:
Me levanté a las 4 de la mañana, desayuné unas tostadas y fui hacia el Pier (lugar de la salida) y mientras me marcaban el dorsal fui bebiendo Isopower y también, agua.
Cuando faltaba 1hora para la salida, comencé a entrenar y calentar con las gomas, mientras bebía un bidón con EnergyPlus, hidratos de carbono de bajo índice glucémico para cargar los depósitos de glucógeno muscular y mejorar la prehidratación previa a la carrera. Al cabo de unos 20 minutos, me tomé un bidón con unos 200 ml. agua con Power Bcaa’s (aminoácidos ramificados) y Power Fire Up, un preworkout que ayuda a salvaguardar el glucógeno muscular, a la vez que mejora los sistemas de obtención de energía a partir de las grasas y el nivel de concentración. Una vez que me tomé esta combinación, me dirigí a la línea de salida.
NATACIÓN EN EL IRONMAN DE HAWAII
La natación fue tranquila y sin ningún momento de “bajón”. Nada más salir del agua, ya tenía preparada en la bolsa de transición, una pequeña botella de agua para quitarme la sal de la boca para no mezclar geles o isotónicos con la sal del estómago ya que, quieras o no, un poco de agua de mar, se traga…
BICICLETA EN EL IRONMAN DE HAWAII
1era hora: 1 bidón de Carboprotein + agua + tres pastillas de Isopower Salts (en breve haremos el lanzamiento).
2ª Hora: 3 Isopower Gel + Agua + Isopower + tres pastillas de Isopower Salts.
3era Hora: 1 bidón de Carboprotein + agua + un Isopower Gel + tres pastillas de Isopower Salts.
4ª Hora: 3 Isopower Gel + Agua + tres pastillas de Isopower Salts.
A partir de la tercera hora, añadí un Isopower Gel más porque el desgaste ya era considerable. Antes de bajar a correr, volví a tomar un Isopower Gel más tres pastillas de Isopower Salts.
CARRERA EN EL IRONMAN DE HAWAII
Tenía preparados el geles en la bolsa de la segunda transición (T2) más un bote pequeño con las Isopower Salts, que necesitaba.
Cada hora me tomaba tres Isopower Gel y tres pastillas de Isopower Salts. Todo ello con mucha agua.
DESPUÉS DEL IRONMAN DE HAWAII
Mi mujer tenía preparado un bidón de Recoplus de Piña bien frío!!! Al cabo de 1hora, empecé a tomar POWER BCAA’S, que los seguí tomando durante toda la semana junto con Isopower y agua ya que en las islas hawaianas hace mucho calor y durante la prueba, quieras o no, se sufre deshidratación.
Joan Capdevila Gómez –Ironman Kona 2018, M40-44. dorsal 1391
Tiempo final: 9h11:07- 19º puesto de 280 atletas de 40-44 años
PRODUCTOS RELACIONADOS PARA ACABAR EL IRONMAN DE HAWAII
ENERGYPLUS
CARBOHIDRATOS DE BAJO ÍNDICE GLUCÉMICO
POWER FIRE UP – PREWORKOUT
HIGH INTENSITY PREWORKOUT FÓRMULA IDEAL PARA ENTRENOS DE ALTA INTENSIDAD
ISOPOWER – BEBIDA ISOTÓNICA
BEBIDA ISOTÓNICA EN POLVO. BEBIDA REHIDRATANTE Y RECUPERADORA PROFESIONAL
ISOPOWER GEL
GEL ENERGÉTICO RECUPERADOR DE ALTA POTENCIA
CARBOPROTEIN ULTRA
CARBOPROTEIN ULTRA El mejor aliado en esfuerzos de ultra endurance
POWER MAGNESIUM PLUS – MAGNESIO LÍQUIDO
MAGNESIO LÍQUIDO: DESCONTRACTURANTE – DEFATIGANTE- OPTIMIZADOR ENERGÉTICO
RECOPLUS
SUPLEMENTO RECUPERADOR POSTEJERCICIO
POWER BCAA’S – AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS
SUPLEMENTO DE AMINOÁCIDOS RAMIFICADOS (BCAA’S) REGENERADOR MUSCULAR. BCAA’S EN POLVO