Tabla de contenido
Padecer dolor de cabeza, por desgracia, es algo que nos es familiar a todos, siendo una molestia que puede llegar a interferir en nuestro ritmo de vida. Llevar una vida sana y cuidarse siguiendo unas buenas pautas de alimentación y actividad física es un requisito primordial para mitigar y prevenir, en la medida de lo posible, este dolor, sobre todo si proviene de una cefalea tensional.
Sin embargo, en la mayoría de los casos apostamos por tomar medicamentos de venta libre para suavizar el dolor de cabeza de tipo tensional. Pero ¿Qué ocurre si tomamos cafeína como adyuvante del analgésico? Esto es lo que vamos a tratar en este artículo del blog.
Descubre cómo la cafeína puede ayudar con la cefalea tensional y cuáles son algunos de nuestros productos que contienen esta alcaloide estimulante.
¿Cómo la cafeína ayuda a calmar el dolor de cabeza?
Está probado que la cafeína tiene incontables propiedades positivas para cualquier tipo de cefaleas ya que cuando se ingiere esta sustancia estimulante, estrecha los vasos sanguíneos de la cabeza, mitigando el dolor de esta.
Recientemente, un estudio que habla de La cafeína como adyuvante analgésico para el dolor agudo en adultos, prueba que la cafeína, cuando se toma junto con un analgésico de venta común, alivia significativamente el dolor. En concreto, en todas las pruebas que hicieron con pacientes se comprobó cómo la cafeína sirve como adyuvante cuando se toma junto con un medicamento como el ibuprofeno o paracetamol.
En concreto, para dar resultados positivos, la cantidad que se debe ingerir de cafeína debe estar entre los 100 y 200 mg para producir un alivio significativo del dolor.
Si quieres leer el estudio completo, pincha aquí.
Nuestros productos con cafeína
Si bien es cierto que el café es la sustancia preferida por quienes quieren añadir un estimulante a su día sin caer en la utilización de bebidas energizantes. Existen otros productos que también contienen cafeína, en especial, relacionados con la actividad física.
¿Eres deportista? Con tal de mejorar el rendimiento físico y el sistema cognitivo, desde PowerGym hemos incluido en nuestro catálogo productos que contienen cafeína. Algunos de estos son:
Cápsulas de CAFEÍNA como potente estimulante
Si buscas mejorar el rendimiento deportivo de forma cómoda estas cápsulas de CAFEÍNA son tu mejor opción.
Entrena con una mayor intensidad durante más tiempo con menor esfuerzo. Con la ingesta de una cápsula diaria 30 minutos antes de empezar con el ejercicio sentirás que estás lleno de energía favoreciendo a una mejor concentración y agudeza mental; así como un conseguirás mayor resistencia y rendimiento físico.
POWERBOM en cápsulas, multiplica la energía para entrenar
POWERBOMB CÁPSULAS tiene la fórmula perfecta para entrenos de alta intensidad y de larga duración. Aumenta la disponibilidad energética, la concentración, retrasa la fatiga y la capacidad de hacer ejercicio hasta la fatiga con el consumo de 2 cápsulas tomadas con agua tomadas entre 30 a 45 minutos antes de hacer ejercicio.
Otros consejos para evitar la cefalea tensional
Volviendo al tema central de este artículo: cómo la cafeína puede ayudar con la cefalea tensional. Cabe remarcar que, aparte de tomar este alcaloide, puedes prevenir el dolor de cabeza tensional de manera natural y prestando atención a otros factores como:
- Controlar el estrés, pues es uno de los motivos principales por los que aparecen las migrañas y cefaleas. Por lo que simplifica tu vida, toma descansos cuando lo necesites y deja de preocuparte por las cosas que no puedes controlar.
- Elegir un estilo de vida saludable. Esto quiere decir que debes seguir una dieta saludable con horarios fijos, hacer ejercicio de manera periódica y atendiendo a la postura para no incrementar la tensión. Además de no fumar y reducir el consumo de alcohol.
- Aliviar la tensión muscular. La cefalea tensional aparece cuando existe una tensión o contracción de los músculos de la cabeza, del cuero cabelludo o del cuello cuando ponemos la cabeza en una sola posición durante mucho tiempo, estar demasiado tiempo frente a una pantalla o dormir en una posición anormal.
Para evitarlo, toma descansos de forma recurrente si trabajas cara a un ordenador o similar, y aplica calor a la zona del cuello u hombros para aliviar los músculos.
Ahora ya sabes cómo la cafeína puede ayudar con la cefalea tensional y si no te gusta su sabor, puedes optar por algunos de nuestros productos estrella que contienen este alcaloide estimulante. Si padeces dolores de cabeza y eres deportista recuerda preguntar a un especialista.
¿Tienes preguntas sobre nuestros productos? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de hablar contigo.