Tabla de contenido
El running empezó como una moda, pero una moda que llegó para quedarse. Es una forma de practicar deporte muy sencilla y que se amolda a cualquier horario laboral. No necesitamos estar inscritos en ningún centro deportivo, ya que en cualquier momento del día nos calzamos las zapatillas y salimos a hacer unos kilómetros por la ciudad. Y es que es un hecho, que la vida saludable empieza a ganarle la batalla a la vida sedentaria.

Correr al aire libre es genial, las sensaciones son increíbles. El problema empieza cuando corremos en ciudad ya que, el aire generalmente acumula altos niveles de contaminación nocivos para la salud. Además, la calidad del aire en los centros urbanos empeora significativamente cuando suben las temperaturas.
CÓMO PLANIFICAR LAS MEJORES RUTAS EN CIUDAD
Por la contaminación, se hace imprescindible planificar las salidas deportivas. En este caso existen horarios, que son más adecuados para la práctica deportiva. En el caso de salir a correr o practicar otro tipo de deporte al aire libre en días laborables, aunque parezca increíble, la hora del medio día es la que menos índice de contaminación registra.
Después del horario, otro detalle para tener en cuenta es la zona por la que realicemos la actividad. Es importante huir de las zonas que concentran un tráfico denso e intentar ir por aquellas calles que presentan menor número de coches y es que las partículas en suspensión pueden llegar a ser el doble. La relación entre la contaminación y el trafico es directa a la calidad del aire.
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN LA SALUD
También debemos saber que la contaminación forma parte de la vida de las grandes ciudades, es algo a lo que todos estamos expuestos de forma diaria. Teniendo más precaución a la hora de realizar deporte o la zona dónde lo hagamos, nos ayudarán a minimizar esa deficiencia de aire limpio.
Pero que este problema que tenemos en la actualidad, no te quite las ganas de ponerte en marcha y practicar el deporte al aire libre que más te guste o se ajuste a tus objetivos o necesidades.
No permitas que la contaminación sea una excusa para pasarte a la vida sana.
UN PLUS ANTIOXIDANTE PARA LOS DEPORTISTAS DE CIUDAD
A su vez, existen remedios externos como son los complejos vitamínicos ricos en Selenio, como por ejemplo el VITAPOWER el cual ayuda a la recuperación del deportista, una base antioxidante básica de especial importancia para los deportistas, la vitamina C, la Vitamina E y el Selenio hacen de VITAPOWER un complejo vitamínico indispensable en los deportistas en general y en los que practican deporte de exterior en particular.
A su vez, existen remedios externos como son los complejos vitamínicos, como VITAPOWER, suplemento deportivo el cual aporta vitaminas, minerales y oligoelementos necesarios para la total absorción de proteínas e hidratos de carbono, ayudando en la recuperación posterior al ejercicio; aporta antioxidantes como las Vitaminas A, C o E, que ayudan a combatir los radicales libres que creamos al hacer ejercicio. Además, contiene GINSENG para aumentar el rendimiento deportivo y restaurar la energía.
Todas estas características hacen de VITAPOWER un complejo vitamínico indispensable en los deportistas que practican deporte en el exterior como en general.
Su fórmula de gran potencia asegura a los deportistas más exigentes cubrir cualquier deficiencia aportando de forma sobrada el 100 % de las C.D.R. (cantidades diarias recomendadas).