Quien conoce a Néstor Abad, sabe que un luchador de los pies a la cabeza. Amante desde niño de la gimnasia y de Bruce Lee, este atleta olímpico nacido en Alcoy hace 27 años, es practicante desde adolescente de la filosofía zen, la cual le ha aportado una templanza y autocontrol vitales para sus logros y superarse así cada día, algo que le ha llevado a estar clasificado para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Quien conoce a Néstor Abad, sabe que un luchador de los pies a la cabeza. Amante desde niño de la gimnasia y de Bruce Lee, este atleta olímpico nacido en Alcoy hace 27 años, es practicante desde adolescente de la filosofía zen, la cual le ha aportado una templanza y autocontrol vitales para sus logros y superarse así cada día, algo que le ha llevado a estar clasificado para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Y es que… ¿Cómo no íbamos a ser en POWERGYM fans de este deportista de élite? Y es que Néstor, tras sufrir varias lesiones, gracias a su constancia y su espíritu de superación, consiguió hace un par de años, clasificarse para en los Juegos Olímpicos del 2016 y es que cómo él dice: “No puedes dejar que el miedo se apodere de ti”.
Néstor Abad, embajador de POWERGYM: Que el miedo no se apodere de ti
En su palmarés hay diferentes títulos, pero resaltamos los siguientes puestos:
- 2 medallas en los Juegos del Mediterráneo, en la modalidad de gimnasia artística, en 2018 en Tarragona:
- Medalla de Oro, Concurso I por equipos Hombres.
- Medalla de Bronce, en Concurso III Barra.
- 2 medallas de Oro en los juegos Mersin de 2013:
- En el Concurso I por equipos Hombres.
- En el Concurso III Salto Hombres (Final).
- 20ª posición en la suma de los 6 aparatos en el Mundial de Amberes en 2013.
- 3 participaciones en mundiales absolutos.
- Campeón de España en anillas en 2013.
- 3 medallas en los Juegos Olímpicos de la juventud de Singapur en 2010.
Lo que nos encanta de este campeón, es que ha sabido transmitir su pasión por este mundo, que para muchas personas era un universo totalmente desconocido, gracias a las redes sociales, las cuáles han hecho que se conozca el día a día de un atleta olímpico, cómo se supera y cómo vive una de sus pasiones para estar entre los TOP a nivel mundial, y es que, si eres seguidor de Néstor Abad en Instagram o YouTube, sabrás que difunde desde hace tiempo sus entrenamientos a través de vídeos, en el que algunos hemos podido ver ejercicios tan impactantes, como el de la dislocación de hombros que ensaya en las paralelas. Así que si no sigues a Néstor en la actualidad, ¿a qué esperas?
Es un placer increíble volar contigo a Tokio 2020, Néstor Abad, y que seas parte del Movimiento Power.
#VolandoATokio #Powergym #MovimientoPower