cesta de la compra
Comprar Sales Minerales Online
SALTS son cápsulas de sales minerales que reponen la pérdida de electrolitos eliminados durante el ejercicio. Los electrólitos están indicados para evitar la deshidratación, la acumulación de ácido láctico y los calambres musculares durante el ejercicio.
Tienda para comprar sales minerales
Las pastillas de sales minerales para deportistas son ideales para mantener los depósitos de sales en los niveles óptimos en épocas especialmente calurosas, durante una actividad deportiva de larga duración o para personas con alta sudoración. También para evitar la bajada de rendimiento consecuencia de la deshidratación durante el ejercicio.
Su presentación en forma de cápsulas permite ingerir minerales y vitaminas de forma sencilla.
¿Qué ingredientes destacan en SALTS de POWERGYM?
-
El Sodio es la sal que nuestro organismo utiliza en mayor cantidad durante el ejercicio.
-
El Magnesio que contribuye al equilibrio electrolítico, y Calcio, que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.
-
Y con Vitamina D y Vitamina B6, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.
- Su contenido en Sodio, Cloro y Potasio contribuye a mantener una óptima hidratación.
POWERGYM SALTS es uno de nuestros mejores aliados para mantener la necesaria hidratación durante el ejercicio.
BENEFICIOS DE LAS SALES MINERALES
-
Repone la pérdida de sales durante el ejercicio.
-
Evita la acumulación de ácido láctico y calambres musculares.
-
Retrasa la fatiga.
-
Aumenta el rendimiento.
MODO DE EMPLEO: Durante el ejercicio tomar 1 cápsula cada hora, hasta un máximo de 4 cápsulas al día.
**Si consumes además una bebida Isotónica como ISOPOWER recuerda que debes tomar las cápsulas solo con agua y al cabo de 20 minutos de la última toma de ISOPOWER para que la absorción sea la idónea.
ACTIVOS CÁPSULA: Sodio, Potasio, Magnesio, Calcio, Vitamina D y Vitamina B6.
SIN GLUTEN
FORMATO: Bote de 30 cápsulas.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS: Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada. No debe superarse la dosis diaria recomendada. Mantener los suplementos alejados de los niños más pequeños.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Burke LM, Eichner ER, Maughan RJ, Montain SJ, Stachenfeld NS. Ejercicio y reposición de líquidos. Medicine & science in sports & exercise. (2007) Volumen 39, 2.
- Del Coso J, González-Millán C, Salinero JJ, Abián-Vicén J, Areces F, Lledó M, Lara B, Gallo-Salazar C, Ruiz-Vicente D. ‘Effects of oral salt supplementation on physical performance during a half-ironman: A randomized controlled trial’. Scand J Med Sci Sports. 2015 Feb 14. doi: 10.1111/sms.12427. [Epub ahead of print]
- Documento de Consenso de la Federación Española de Medicina del Deporte
- http://femede.es/documentos/Consenso%20hidratacion.pdf
- García Caicoya, A.M.. (2003). Efectos del bicarbonato sódico sobre la acidosis láctica y el rendimiento en pruebas sucesivas de 300 m. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 3 (10) pp. 112-124
- Nadel ER, Mack GW, Nose H. Influence of fluid replacement beverages on body fluid homeostasis during exercise and recovery. En: Gisolfi CV, Lamb DR (eds). Perspectives in exercise science and sports medicine. Volume 3. Fluid homeostasis during exercise. Carmel: Benchmark Press 1990:181-205. 18. Maughan RJ.
- Leiper JB, Shirreffs SM. Factors influencing the restoration of fluid and electrolyte balance after exercise.
- Maughan RJ. Water and electrolyte loss and replacement in exercise. In: Maughan RJ, ed. Nutrition in sport. London:Blackwell Science; 2000:226.
- Sawka MN, Latzka WA, Montain SJ. Effects of dehydration and rehydration on performance. In: Maughan RJ, ed. Nutrition in sport. London:Blackwell Science; 2000:216-217.
- Costill DL. Sweating: Its composition and effects on body fluids. Annals of the New York Academy of Sciences. 1977; 301:160-174.
- Calder, P.C., Lin dley, M.R., Burke, L.M., Stear, S.J. y Castell, L.M. (2016) / Revisiones BJSM: A-Z de los suplementos nutricionales: Suplementos dietarios, alimentos para la nutrición deportiva y ayudas ergogénicas para la salud y el rendimiento: Parte 14. PubliCE Premium.