Tabla de contenido
Muchas personan inician una dieta y la abandonan por falta de motivación, de resultados, porque sienten que no tienen energía, etc. En muchas ocasiones, este abandono es debido a una falta de planificación y organización. Por este motivo, en esa guía básica para reducir grasa, os daremos las claves para empezar a perder peso desde cero, donde si seguís todos nuestros consejos, os aseguramos un éxito total.
NO TENGAS PRISA CUANDO QUIERAS PERDER PESO
Lo primero que hemos de tener en cuenta es que debemos marcarnos unos objetivos realistas en un tiempo determinado y una vez que tenemos decidido ese objetivo, marcarnos pequeñas submetas. Es decir, si queremos perder 10 kilos, un objetivo realista sería perderlos en 7 meses y una submeta sería intentar perder 1,5 kilos cada mes.
NO PASES HAMBRE
Un error muy habitual es querer ponernos a dieta sin tener un conocimiento suficiente de lo que necesita nuestro organismo para perder peso de forma saludable. Ello conlleva que, muy a menudo, realicemos comidas demasiado hipocalóricas y pobre en nutrientes, lo que deriva en que tengamos hambre continuamente, no disfrutemos de la dieta, sintamos que nos falta energía,… lo que finalmente, deriva en un abandono de la dieta, porque no es una nutrición fácilmente llevadera que se adapte a nuestro ritmo de vida, y en un efecto rebote.
VÍDEO-RESUMEN PARA REDUCIR PESO DE FORMA EFECTIVA
ACUDE A UN NUTRICIONISTA
Siempre recomendamos acudir a un nutricionista para que nos diseñe un plan nutricional a nuestra medida, pero en caso de no poder ir, lo mejor que podemos hacer es realizar 5 comidas al día con al menos una ración de proteína de calidad en cada una de ella.
Las proteínas son saciantes, nos ayudan a mantener y mejorar la masa muscular y además, tienen una Acción Dinámico Específica mayor que los hidratos y las grasas, es decir, para metabolizarlas y convertirlas en aminoácidos, nuestro metabolismo necesita máss energía de manera que nos ayudan a activar nuestro metabolismo. También es importante ingerir hidratos de carbono y grasas.
MÉTODO DEL PLATO
En el caso en que no se pueda acudir a un nutricionista, una manera de llevar una dieta saludable, sin pasarnos ni quedarnos cortos con las raciones, es seguir el método del plato. Consiste en dividir un plato de tamaño medio en 4 partes. Un cuarto deberá estar ocupado por una pieza de proteína como pescado, carne roja, carne blanca, huevos o legumbres. Un segundo cuarto debería estar ocupado por hidratos de carbono como pasta integral, arroz integral, legumbres,.. y la última mitad, dos cuartos del plato, deberían ir acompañados de verdura o ensalada.
Asimismo, deberíamos comer siempre con al menos un vaso de agua y de postre, una fruta o un yogur.
ESCUCHA EL PODCAST
MUCHOS COLORES EN EL PLATO
Añade colores a tus comidas, a través de las verduras, frutas, ensaladas, cereales,…. cuántos más colores haya en tu nueva dieta, más rica en nutrientes y variada será. Lo que se traducirá en un mayor nivel de energía y bienestar de manera que no abandonarás la dieta y te sentirás con suficiente energía para poder realizar ejercicio y mantenerte activo.
EJERCICIO: CARDIO Y PESAS
El ejercicio es una pieza clave en la pérdida de peso y reducción de grasa. No hay un tipo de ejercicio que sea el más adecuado para reducir grasa, sino que según el experto en nutrición deportiva, Joan Canals, la mejor manera de perder peso y grasa es realizar una combinación de cardio y ejercicio de fuerza o potencia, por ejemplo, pesas.
Cuando queremos perder peso se recomienda realizar tres sesiones de cardio a la semana de 30 minutos a un ritmo medio, combinadas con, al menos, tres sesiones de entreno de fuerza. Esta combinación nos ayudará a mejorar el gasto calórico y a aumentar la masa muscular con lo que mejorará el metabolismo basal y quemaremos más calorías.
En una segunda fase, podemos introducir en las sesiones de cardio, series de intervalos y en las sesiones de pesas, aumentar la intensidad.
SUPLEMENTOS DEPORTIVOS PREMIUM PARA REDUCIR GRASA
Ya hemos hablado de la nutrición y del deporte, pero la suplementación es una herramienta más que tenemos a mano y que puede ayudarnos a perder grasa de forma más efectiva.
Los suplementos deportivos básicos para reducir grasa y perder peso son METACTIF, HIDROXYCROM y proteínas ISOWHEY 100.
METACTIF es un potente activador metabólico muy recomendado cuando se hace dieta de reducción de grasa ya que tiene un efecto termogénico que incrementa el gasto energético basal, es decir, ayuda a aumentar las calorías que quemamos a lo largo del día. También acelera la lipólisis, la producción de energía a partir de los ácidos grasos y por último, incrementa los niveles energía y mejora la concentración. Tomar 2 cápsulas o 1 vial al día 60 minutos antes de entrenar. No tomar por la noche.
HIDROXYCROM es un suplemento que actúa como supresor del apetito, reduciendo la ansiedad por los dulces y como inhibidor de la lipogénesis o formación de grasa a partir del excedente de carbohidratos. Tomar 2 cápsulas 30 minutos antes del desayuno y 2 cápsulas 30 minutos antes de la cena siempre acompañado de un vaso de agua.
ISOWHEY 100 es un concentrado de proteínas de máxima pureza, hasta un 88% de proteína de alto índice químico, extremadamente baja en grasa y carbohidratos. Es muy recomendable en épocas de dieta debido a que son muy saciantes y a que ayudan a mejorar o mantener la masa muscular. Tomar un batido a media mañana o media tarde disuelto en agua.
DESCANSO DE CALIDAD
Por último, deberemos realizar un descanso diario de al menos 6 horas seguidas ya que un descanso de calidad nos ayudará a comer menos. Esto es debido a que el descanso afecta a la regulación de dos hormonas. Una de ellas es la leptina, que es la que avisa a nuestro cuerpo que ya está satisfecho y la otra, es la ghrelina que es la que le avisa a nuestro cuerpo que tenemos hambre.
Cuando no tenemos un descanso adecuado, los niveles de la ghrelina aumentan, haciendo que tengamos más hambre y la leptina tarda más en hacer efecto y por tanto en enviarnos la señal de que estamos saciados. De manera que cuando no descansamos correctamente ni las horas suficientes, tenemos hambre más a menudo y la sensación de saciedad tarda más en llegar. Si no dormimos, comemos más a menudo y en más cantidad.